top of page

Isomería

¿Qué es?

La isomería es la propiedad de ciertos compuestos químicos que se refiere a la existencia de dos o más sustancias que poseen las misma fórmula molecular. pero estructuralmente, la fórmula de cada unos de ellos son totalmente diferente. Esta propiedad se puede dar  presenta tanto en sustancias orgánicas (alcoholes, cetonas, entre otras) como en inorgánicas (compuestos de coordinación).

 

En estas sustancias denominadas Isomeros,todos los elementos son presentados con las mismas proporciones, pero en sus átomos se conforman estructuras que son distintas en cada molécula. 

Estereoisómeros.png

Tipos de isomeros

 Isómeros estructurales

Son aquellos compuestos químicos que en los enlaces que conforman sus estructuras tienen un arreglo diferente en cada compuesto. Tienen los mismos átomos y grupos de funciones pero se encuentran posicionadas en diferentes maneras.

isomeros estructurales.png

Se dividen en tres tipos: 

  • Isómeros  de posición: se caracterizan por poseer los mismos grupos funcionales con la diferencia de que estos, se encuentras ubicados en lugares  distintas en cada molécula. 

ISOMERO DE POSICION.png
  • Isómeros de cadena o esqueleto: son aquellos que se distinguen por la manera en la que están distribuidos y entrelazados entre sí los sustituyentes. Debido  a esto pueden presentar diferencias en sus propiedades física-químicas

cadena.jpg
  • Isómeros funcionales: se caracterizan específicamente por estar constituidos por átomos iguales pero se diferencian en su grupo funcional. Los isomeros de función se comportan como sustancias diferentes ya que apesar de tener la mima fórmula molecular, presentan distintos grupos funcionales.

de fundion editado.jpg

Isomeros espaciales o Estereoisómeros

Los isomeros espaciales son aquellos que presentan una fórmula molecular igual y sus átomos se encuentran en un mismo orden pero en cuando a su orientación en el espacio podemos decir que difiere una de la otra. Es por eso que se representan de manera tridimensional, para que se puedan visualizar de una manera correcta. 

 

Se dividen en dos tipos: Isómeros geométricos e Isómeros ópticos

esteroisomeros.jpg
  • Isómeros geométricos: son aquellos que son formados mediante la ruptura de un enlace químico en el compuesto. Esto ocurre debido a la rotación limitada por causa de la presencia de dobles enlaces entorno a un enlace carbono-carbono.  En esta isomería existen dos tipos de isomeros, los cis, que son aquellos  que tienen dos sustituyentes iguales de un solo lado del enlace y los trans, que son aquellos que poseen dos sustituyentes iguales en lados opuestos del enlace.

Dentro de los isómeros geométricos se exaltan los diastereómeros, que son aquellos que poseen configuraciones diferentes y no son superponibles entre sí, cada uno con características propias

  • Isómeros ópticos: Son aquellos que se comportan de una manera distinta en el momento que existe interacción con la luz polarizada. En esta isomería las moléculas corresponden  en todas sus propiedades excepto con la capacidad de desviar dicha luz del plano. Existen dos tipos: los dextrógiros, que desvían la luz hacia la derecha y los Levógiro que desvían la luz hacia la izquierda.

isomeros-geometricos-01.gif
opticos.jpg
bottom of page